jueves, 7 de diciembre de 2017

trabajo final de tecnología de la comunicación 1

                                                                                                     


Materia

Tecnología de la información y la comunicación 1


Participante
Michael Enrique Lima Núñez

Matricula
17-0901

Facilitadora
Solanlly Martínez

Trabajo final


Escuela de psicología













Introducción

 La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logia (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual.
La psicología moderna se ha encargado de recopilar hechos sobre las conductas y las experiencias de los seres vivos, organizándolos en forma sistemática y elaborando teorías para su comprensión. Estos estudios permiten explicar su comportamiento y hasta en algunos casos, predecir sus acciones futuras.
A aquellas personas que desarrollan el estudio de la psicología se las denomina psicólogos. Esto significa, aquellos que analizan el comportamiento de los seres vivos desde un enfoque científico. Sigmund Freud, Carl Jung y Jean Piaget son considerados como algunos de los psicólogos pioneros.




Porque estudiar psicología

        

Cómo somos las personas es una pregunta que nos genera curiosidad. En el anhelo de descifrar esta pregunta muchos estudiantes buscan en la Psicología una respuesta. La Psicología, sin embargo, es mucho más que un conjunto de conocimientos más o menos extenso sobre cómo funciona el ser humano o algunos procesos (cognitivos) del ser humano. Lo que es seguro es que se aleja bastante de los estereotipos profesionales que se le asignan al psicólogo/a, con una supuesta capacidad para descifrar la personalidad o el pensamiento ajeno.
La Psicología es una ciencia cuyo objeto de estudio es el comportamiento. Si te interesa conocer los procesos cognitivos del ser humano (percepción, memoria, atención, emoción, motivación, aprendizaje, …); si te interesa conocer los determinantes o correlatos psicobiológicos del comportamiento (el efecto de las hormonas, neurotransmisores, funciones cerebrales, psicofármacos, …); si te interesa recorrer la evolución del comportamiento humano desde antes de nacer hasta la senectud; si tienes curiosidad por conocer cómo se investiga en psicología, cómo se utilizan y construyen test; si te interesa conocer las características sociales del comportamiento, el funcionamiento de los grupos, el funcionamiento de las organizaciones desde un punto de vista psicológico; si te interesa conocer las diferencias individuales que hay entre nosotros, las características de personalidad que nos definen, la capacidad de identificar y diagnosticar situaciones o trastornos disfuncionales, las técnicas de intervención psicológica; si lo que quieres es aprender a ayudar a una persona cuando tiene un problema personal, educativo o social, estos son tus estudios


Las cuatros grandes ramas o escuelas de la psicología


La  psicología como ciencia tienes un total de 12 ramas entre la que se destacan la psicología clínica, psicología educativa, psicología organizacional o industrial y la psicología infantil entre otras.
Los profesionales de la Psicología, actualmente, desempeñan su profesión en ámbitos de actuación muy diferentes. La Psicología ha experimentado en los últimos años un gran crecimiento, tanto en lo que se refiere al número de psicólogos en ejercicio, como al creciente desarrollo e implantación en diversos ámbitos de actuación profesional. Paralelamente a esta consolidación, no sólo en el ejercicio profesional, sino también en la imagen social y la presencia en las instituciones y los medios de comunicación, se ha ido produciendo una enorme diversificación de las funciones que ejercen los psicólogos. Dado que el Grado en Psicología ha de tener un carácter generalista, el plan de estudios presentado pretende formar un profesional polivalente, dando una base sólida de conocimientos y habilidades sobre la disciplina y una formación inicial básica para poder acceder a los diferentes ámbitos de la psicología en que se encuentran las principales salidas profesionales vinculadas a estos estudios, siendo los perfiles mayoritarios aunque no exclusivos, los relacionados con el ámbito clínico y de la salud, de la educación, del trabajo y las organizaciones y de la intervención social. La carrera de psicología dura alrededor de 4 años y medio para graduarse su estudiante tienen que tener una serie de competencia  y valores a la hora de ejercer en su trabaja.

& Los beneficios de estudiar psicología &    
                                                                                                
 Las ventajas de estudiar Psicología son:

Posibilidad de trabajar en sectores públicos, privados y de forma independiente en consultorios propios.
Es una carrera que mejora nuestra capacidad de empatía.
Buena remuneración económica.
Enseña técnicas para una mejor escucha interpretativa de pacientes.
Permite resolver diversos conflictos de la vida cotidiana.

Las desventajas de la carrera son:L

Requiere mucha paciencia durante las sesiones de los pacientes.
Exige mucha lectura durante todo el plan de estudios.
Es una carrera de larga duración con prácticas durante su desarrollo.
Amplia competencia laboral.
Necesita de una gran expresión oral ante situaciones de presión con los pacientes.




https://youtu.be/kvp6C7o43Tw




https://youtu.be/kvp6C7o43Tw
https://youtu.be/XYGVZed8XLchttps

bibliografias


//www.nosequeestudiar.net/carreras/psicologia/

https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_industrial
http://psicologiayempresa.com/perfil-y-competencias-del-psicologo-organizacional.html
psicologo


https://youtu.be/vDBFIrhJKbo